sábado, 4 de noviembre de 2017

Electricidad

En la sociedad moderna la electricidad ya forma parte del ser humano, pasó de ser algo útil a ser absolutamente necesario, pero muchas veces no sabemos exactamente que es, ni como se genera. La electricidad es una energía que se genera a partir del movimiento o la interacción de cuerpos físicos que poseen protones y electrones, es decir cargas positivas y negativas que al unirse generan un tipo de energía.

Los fenómenos eléctricos están presentes en la naturaleza, por ejemplo durante una tormenta la base de la nube suele tener exceso de electrones y son atraídos por los  iones positivos del suelo, causando  un flujo repentino de electrones desde la nube hacia el suelo produciendo lo que conocemos como rayos que son aprovechados por los pararrayos con conductores súper resistentes capaces de soportar el impacto y transformar la energía para que pueda ser utilizada por el ser humano, a esta energía se le denominada estática.

Por otra parte se encuentra la energía eólica que consiste en aprovechar la energía cinética del viento y convertirla en energía eléctrica, para ello se necesitan  molinos largos y grandes con un mástil coronado por una góndola en la que hay enganchadas 3 hélices, estas hélices están preparadas para moverse con el aire del lugar, al mover las hélices se produce energía mecánica, dentro de la caja un eje traslada esa energía mecánica girando dentro de bucles de alambre de cobre que son los que la convierten finalmente en energía eléctrica.

Se puede concluir entonces que la electricidad es un fenómeno que se produce debido al flujo de cargas eléctricas, que generan energía y se da de diversas formas, ya sea por la estática, dinámica o eólica; finalmente se puede decir que la electricidad va mas a allá de una simple energía que nos permite usar aparatos electrónicos; estas energías han hecho posible el desarrollo de otras ciencias, ha evolucionado hasta llegar ha la era de la nanotecnología en otras palabras la electricidad ha cambiado la forma de ver el mundo. 



Referencias:

Perdomo, E. (2010). La Electricidad: Historia, usos y crisis. Recuperado el 04-01-2010. https://www.aporrea.org/energia/a92708.html

Hernández, P. (2017, 10 de Agosto). La electricidad, elemento vital para la civilización. Recuperado el 10-8-2017. http://www.panorama.com.ve/cienciaytecnologia/La-electricidad-elemento-vital-para-la-civilizacion-20170809-0089.html


Nombre y Apellido: Luis Casique
Carrera: Ing. Electrónica
Sección:36
Universidad Nacional Experimental Del Táchira


Circuito

Un circuito es un recorrido cerrado por donde se desplazan las cargas eléctricas, iniciando en un punto y finalizando en ese mismo punto. En otras palabras un circuito eléctrico es la interconexión de dos o más componentes como son: resistencias, fuentes, interruptores, condensadores, semiconductores o cables. La representación gráfica del circuito eléctrico se conoce como diagrama electrónico o esquema eléctrico.
                                                                                                                                        
Los circuitos eléctricos son utilizados en cada uno de los aparatos eléctricos que se utilizan diariamente por todas las personas. Muchos de estos circuitos son muy complejos y disponen de una gran variedad de elementos que en conjunto, hacen funcionar equipos tales como electrodomésticos; Cada circuito presenta características particulares que  pueden estar conectados en serie o en paralelo y de manera mixta, que es una combinación de estos dos últimos.
                                                                                                                                        
Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener permanentemente esa diferencia de potencial, llamada también voltaje o tensión entre los extremos de un conductor, se necesita un dispositivo llamado generador (pilas, baterías, dinamos, alternadores...) que tome las cargas de un extremo y las impulse hasta el otro. El flujo de cargas eléctricas por un conductor constituye una corriente eléctrica.
                                                                 
La finalidad de los circuitos es hacer que la corriente eléctrica haga un trabajo útil como iluminar, mover un motor, hacer funcionar un aparato de radio, etc. La importancia de los circuitos eléctricos es tal que en cualquier instalación por sencilla o compleja que sea los tendremos y son la base de toda instalación eléctrica ya sea domestica o industrial.
                                                                      


Referencias:

Cuadros, I. (2016). Electrónica y circuitos. Recuperado el 14-03-2016.https://geekelectronica.com/circuitos-electricos/

Posada, F. (2015). Corriente y circuitos eléctricos.Recuperado el 26-04-2015. http://corrienteycircuitoselectricos2015.blogspot.com/

Nombre y Apellido: Luis Casique
Carrera: Ing. Electrónica
Sección:36

Universidad Nacional Experimental Del Táchira