miércoles, 11 de octubre de 2017

Protoboard

El protoboard es un componente muy importante en la vida cotidiana de toda persona que esta empezando a estudiar electronica. La palabra protoboard  proviene de proto que significa pruebas y board que en ingles significa tablero, sobre ella podemos montar los componentes o dispositivos electrónicos, realizando diversas pruebas antes de realizar la fabricación de un circuito sobre una placa de circuito impresa.

Un protoboard esta dividido por dos sectores, el primer sector a su vez esta dividido en cuatro y sirve para la alimentación, cada una de las líneas está unida entre si, como si fuera un solo cable. El segundo sector también están unidas entre si pero de forma perpendicular a las anteriores, no están unidas en toda la línea, cada línea se separa en dos y funcionan exactamente a las del primer sector.

Existen diferentes tipos de protoboards como por ejemplo el mini protoboard de 170 puntos de conexión, tiene un ancho de 3.5 cm, un largo de 4.5 cm y un alto de 1 cm. Seguidamente el protoboard mediano de 840 puntos de conexión que tiene largo 8.2 cm, un ancho de 5.2 cm y un alto de 1 CM. Por ultimo el protoboard grande de 1560 puntos de conexión, posee un tamaño de 215,0x130,0mm con mesa de soporte metálica.
                                                                             
Finalmente para el montaje un circuito eléctrico es necesario probarlo en el protoboard, para después pasarlo a una placa de circuito impresa. Con esto se verifica que los componentes si cumplan con la función buscada, y se evitarían errores que serian costosos y difíciles de solucionar cuando todo se encuentra soldado.




   Referencias:

Carrillo, J. (2010). Ciencia y tecnología. Recuperado el 14-09-2010. http://tecnologia804lina.blogspot.com/2010/

Gomez, M. (2013). Funcionamiento del protoboard. Recuperado el 24-10-2013.Recuperado de: https://es.slideshare.net/fapilla/el-protoboard-9542384


Nombre y Apellido: Luis Casique
Carrera: Ing. Electrónica
Sección:36
Universidad Nacional Experimental Del Táchira

No hay comentarios:

Publicar un comentario